Un millón de ucranianos ya escaparon de su país a una semana de la guerra Rusia-Ucrania

La invasión de Rusia en territorio ucraniano ya dejó como consecuencia un millón de refugiados en el lapso de una semana. Un organismo de la ONU dice que se perfila como “la crisis de refugiados más grande de este siglo”

 

 

 

A una semana de la invasión de las tropas rusas dentro de Ucrania que desató una crisis internacional, ya son un millón de personas las que se escaparon del territorio atacado, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Se realizó un balance de refugiados que se dio a conocer antes de una reunión con los ministros del Interior y Justicia de la Unión Europea (UE) de cara a cómo se manejara la situación de ahora en más para darle protección al pueblo ucraniano. “Tenemos que prepararnos para la llegada de un millón de refugiados a la UE”, dijo la comisaria europea del Interior, Yiva Johansson.

 

Números

En ese sentido, la cifra de un millón de refugiados del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur) se traduce a más del 2% de la población total de 44 millones de personas que viven en la nación atacada por las tropas de Vladimir Putin. Además, se estima que hasta 4 millones de personas deberán abandonar sus hogares.

“Nuestros datos muestran que pasamos la marca de un millón de refugiados a la medianoche de Europa Central, sobre la base de recuentos suministrados por las autoridades nacionales”, informó el vocero de Acnur, Joung-ah Ghendini-Williams.

A esa declaración se suma la de Filippo Grandi, titular del mismo organismo, quien se pronunció en su cuenta oficial de Twitter: “En solo siete días hemos visto el éxodo de un millón de refugiados de Ucrania hacia países vecinos”.

Por su parte, los 27 países integrantes de la UE apoyaron brindarle protección a aquellas personas que huyen más de 90 días, que es el periodo máximo en el que los ucranianos pueden permanecer dentro del bloque sin la necesidad de tener un pasaporte. “Esperamos ratificar hoy el acuerdo para que en los próximos días podamos adoptar definitivamente esta protección temporaria, que será de aplicación directa”, comentó el ministro del Interior de Francia, Gérald Darmanin.

Mientras tanto, aún no hay noticias sobre algún tipo de plan de distribución formal de refugiados entre los países integrantes de la Unión Europea. En contexto, la UE anunció que establecerá un “centro humanitario” en Rumania.

 

Siria

El conflicto entre Rusia y Ucrania, que dio como consecuencia la cifra de un millón de refugiados que abandonaron sus hogares y escaparon de la guerra, despertó la comparación con Siria, cuyo país comenzó a estar en guerra en 2011, y al día de hoy sigue siendo la nación con mayor cantidad de refugiados, superando los 5,4 millones de personas.

Aun así, el país tardó tres meses en llegar al millón de personas que escaparon del país en busca de paz y seguridad. Según Acnur, todo indica que al ritmo que están ocurriendo las cosas, Ucrania se perfila como “la crisis de refugiados más grande de este siglo”.

Related posts